La principal característica de los productos orgánicos es que los ingredientes utilizados para su elaboraciónno han tenido contacto con químicos o procesos de ionización, ni son artificiales.
La importancia de consumir productos orgánicos se debe albeneficio que generan los mismos para el cuerpo humanogracias a su cantidad de nutrientes, los cuales no están alterados por ningún químico, conservante, colorante, insecticida, pesticida u hormona como suelen utilizar los alimentos procesados.
Los pesticidas son susceptibles dedejar restos de residuos tóxicos perjudiciales para nuestra salud; de hecho, muchos especialistas los consideran causa de algunas enfermedades como dolor de cabeza, problemas cardíacos, asma, alergias, osteoporosis, y hasta hiperactividad o cáncer.
Los alimentos agroecológicos no tienen incidencia negativa en nuestro metabolismo porque, al no tener trazas sintéticas, se asimilan mejor. Además,tienen más nutrientes, gracias al uso de fertilizantes naturales, con más presencia de vitaminas, minerales y antioxidantes; y una mayor calidad en los hidratos de carbono y proteínas, en el caso de la carne.
Por este motivo los alimentos orgánicos son más saludables, ya que en su mayoría ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la calidad del sueño, reducir las posibilidades de desarrollar enfermedades y promueven la pérdida de peso.
Diversos estudios han confirmado que los productos orgánicos tienen 50% más antioxidantes que los productos industrializados, lo que ayuda al organismo a crear una capa protectora de cualquier enfermedad. Además se ha comprobado que consumiendo estos alimentos sereduce un 25% el riesgo de padecer cáncer.
Pero si aún estas generalidades no son suficientes, te damos algunas razones por las cuales debería consumir productos orgánicos:
Además, las granjas orgánicas suelenaumentar la biodiversidad, ya que conservan semillas de alimentos en peligro de extinción y reinsertan algunos que ya no se utilizan, ofreciendo más variedad para el consumidor, una ventaja de la que se jactaban los defensores de los alimentos transgénicos y que hoy podemos disfrutar también de forma saludable con los orgánicos.
Siempre recuerda que consumiendo productos orgánicos, no sólo cambia tu alimentación y tu salud física e interna,sino que también contribuyes con tu granito arena a cuidar el medio ambiente. Nos convertimos en colaboradores de la mejora del ecosistema, respetamos y promovemos la biodiversidad. Un consumo más responsable con el entorno social y natural con miras a un futuro más saludable y equilibrado.